Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Información Nutricional

Leer etiquetas.

Hace como dos semanas, yo fui al supermercado y me detuve en la sección donde se encuentran los sustitutos de azúcar, para ver si había regresado el producto que estaba comprando que era de stevia y al ver que no, ví que había otros productos con stevia pero tengo la costumbre de leer los ingredientes y las etiquetas y me encontré con la sorpresa de que tienen azúcar y stevia pero dicen sin calorías, algo extraño. Después fui a la sección de lacteos, y vi un yogurth que contenía stevia y leí nuevamente los ingredientes y oh sorpresa también contenía azúcar, este producto sólo decía light y reducido en azúcar, ésto último, en las letras pequeñas debajo del nombre del producto. 



Esto me impresionó porque muchas veces al no leer los ingredientes de los productos que compramos, ni siquiera nos damos cuenta de que es lo que estamos comiendo, pero hacerlo favorece que seleccionemos adecuadamente de los alimentos y permite comprar los más sano. Además de otros beneficios como:

  • Evitar llevarnos un susto en caso de alergias, intolerancia a determinados ingredientes o incluso afectar a las personas con diabetes. 
  • Nos ayuda a conocer los ingredientes a fondo dándonos una pista de si ese alimento que queremos adquirir está muy elaborado o en qué grado es más natural o no. Para esto debemos tener presentes las cantidades de conservantes, colorantes, aromas que se utilizan en su elaboración. 
  • Las tablas nutricionales que nos ofrecen las etiquetas que serven para controlar las calorías, los aportes de grasas y azúcares que nos llevamos a la boca.  
Existen puntos a considerar en las etiquetas de los productos antes de comprarlos:
  1. Tamaño de la porción. Verificar qué cantidad trae y después relacionarlo a su consumo. Si  por ejemplo trae 100 gr. pero usted consume 50 gr. divida la información nutricional entre 2.
  2. Calorías. Expresado en Kcal, corresponde a la cantidad por ración del envase, así que se debe dividir del total del día de lo que usted necesita aproximadamente 2000 Kcal.
  3. Total de grasas. Esto incluye las grasas sanas (mono y poliinsaturadas) y las grasas que no lo son y que debemos limitar su consumo (saturadas) y evitar (trans).
  4. Colesterol y sodio. Estos elementos deben limitarse y reducir su consumo, pues un exceso produce alteraciones cardiovasculares.
  5. Total de carbohidratos. Incluye los azúcares, fibra dietética y otros carbohidratos. Verificar sobre todo el tipo de azúcar añadido al producto.
  6. Proteínas. Importantes para la formación y desarrollo de los músculos.
  7. Ingredientes. Se presentan de acuerdo a la cantidad que contiene el producto en orden descendente y claro cuanto menos ingredientes tenga mejor y más sano. 
  8. Grasa reducida, bajo en grasa o en azúcares, Light, etc. Son términos de moda y no necesariamente significa que sean sanos o nutritivos, así que hay que tener cuidado. 

Yo sé que a lo mejor parece algo complicado pero la recompensa es muy buena, cuidemos nuestra salud.

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...