Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Meditación

Mirar a nuestro interior.

Actualente vivimos acelerados en un estado de estrés, tensión, mal humor, nos agotamos fácilmente; buscamos relajarnos pero no lo logramos completamente porque nuestra mente siempre está trabajando. Poco a poco nos hemos olvidado de nosotros mismos y por eso nos hemos sentido perdidos en numerosas ocasiones.

Pero existe una práctica que se utiliza como una terapia complementaria para mejorar la salud y la sensación de bienestar, ésta es la meditación.

¿Qué es la meditación? 

La meditación es una herramienta que hace que la máquina de producir pensamientos, es decir, la mente, pare unos instantes logrando introducirnos en nuestro interior y ver nuestras deficiencias psicológicas, emocionales y físicas, y desde el conocimiento de lo que somos en realidad, comenzar el camino de nuestra propia recuperación.

Meditar nos hace abrir un espacio dentro de nosotros en donde podemos estar en completa calma, nos da la llave para tomar contacto con nuestra esencia, aquello que somos verdaderamente y que la vida nos ha hecho casi olvidarlo. 

Con la meditación podemos ver lo que es real más claramente, experimenar de una forma más directa, responder a ello apropiadamente tal como el hecho es ahora sin que nos perturbe lo que dicen nuestras mentes acerca de lo que podría o debería suceder, o de lo que aconteció la última vez. Nuestras mentes no están en el aquí y en el ahora, sino que se encuentran en el pasado o en el futuro. La meditación incrementa nuestra capacidad para vivir en el momento, nos ayuda a "perder nuestras mentes y llegar a nuestros sentidos"; nos hace sentir más vivos, más plenamente "aquí y ahora".

Beneficios de la meditación.
  • Relajación: El primer paso de la meditación es aprender a relajarse, ya que nos ayuda a liberarnos de nuestras tensiones y a ver los problemas de otro modo.
  • Salud: Ayudando a activar procesos autocurativos del cuerpo y la mente.
  • Paz interior y armonía: Nos acerca a un estado de paz y tranquilidad en nuestro interior, reflejándose en el exterior.
  • Concentración: Cultiva la concentración y la atención, ayudándonos a trabajar mejor, relacionarnos de una mejor manera, etc.
  • Mejorar el rendimiento: Estando relajado y tranquilo las cosas salen mejor, y tanto el rendimiento como el estado interior, mejoran.
  • Inspiración y visión: La meditación estimula nuestro lado creativo del cerebro.
  • Calidad de vida: Alcanzando aspectos que nos hacen más felices y disfrutar más de la vida.
  • Conciencia de uno mismo y terapia: Nos ayuda a tomar conciencia de nosotros mismos, y nos ayuda a sanar aspectos psicológicos.
  • Despertar espiritual: La meditación nos abre las puertas a la dimensión espiritual para que podamos reconectarnos con nuestra esencia divina.
 ¿Cómo meditar? 

El meditar es una forma muy sencilla simplemente siguiendo estos paso podrán lograrlo:
  1. Encontrar un lugar tranquilo para meditar. 
  2. Elegir un buen momento para meditar y tratar de hacerlo a la misma hora.
  3. Sentarse cómodamente con las piernas cruzadas y en una buena posición de la columna.
  4. Cerrar los ojos, concentrarse en la respiración (respirar y exhalar por la nariz) y poner atención en nuestro interior. 
  5. Evitar dejarse llevar por la distracción, la mente entrará en un estado de calma "estado meditativo".

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...