Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Namasté

YOGA



Esta disciplina física, mental y espiritual que se originó en la India, desde unos años atrás ha ido creciendo con mucha fuerza, y está en constante evolución. Actualmente existen muchas escuelas, corrientes e interpretaciones del yoga.

Pero ¿qué es el yoga?

La palabra yoga quiere decir "unión" o  "estado puro de conciecia" de nuestro ser físico y mental, con nuestro ser espiritual.

La ciencia del yoga se originó en la India hace miles de años, entre los ascetas, místicos y ermitaños que buscaban en la soledad de los bosques y montañas evolucionar como seres humanos y despertar las potencialidades ocultas de la mente y el cuerpo. Indica que el más antiguo registro del yoga como sistema independiente de conocimiento es el texto “Yoga Sutras” de Patánjali escrito aproximadamente entre los años 700 – 300 A.C. 

El objetivo es lograr el Samadhi, estado de plenitud existencial, conciencia expandida. Trascender la dualidad, vivenciar ser uno con el todo. 

Caminos del Yoga.
El yoga ofrece caminos  que siguen técnicas de purificación y perfeccionamiento, dirigidos hacia la evolución,  la iluminación y el crecimiento espiritual y personal.
  • Raja Yoga: Sendero de la introspección. Yoga real, yoga mental. Se relaciona con el control de la mente y el cuerpo a través de la meditación, la respiración y el trabajo físico. 
  • Hatha Yoga: Sendero del equilibrio de las energías internas. Yoga de las posturas.
  • Karma Yoga: Sendero de la acción. Yoga de la acción, a través del cual se realiza trabajo desinteresado, y se supera el ego.
  • Bhakti Yoga: Sendero de la devoción y el amor. Es atractivo para personas devocionales y místicas, pues es el camino del amor e incluye los rituales, las ceremonias y los cantos.
  • Jnana yoga (Gyana Yoga): Sendero de la indagación y discernimiento. Es el estudio intelectual de los textos. Quien lo practique debe haber dominado las otras técnicas y debe tener gran comprensión y voluntad.
Los 8 pasos del yoga.

Patanjali describe ocho pasos relacionados con el yoga: este conjunto se llamó también Ashtanga Yoga.
  • Los yamas: Principios éticos y reglas para vivir en sociedad, se dividen en cinco preceptos morales, cuyo objetivo es destruir la naturaleza inferior.Todos deben ser practicados con la palabra, el pensamiento y la acción.
    • Ahimsa o no violencia.
    • Satya o veracidad.
    • Brahmacharya o moderación en todo (control de todos los sentidos). 
    • Asteya o no robar.
    • Aparigraha o no codiciar.
  • Los niyamas: Autocontrol personal. También se dividen en cinco y completan los preceptos éticos que comienzan con los Yamas. Estas cualidades son :
    • Saucha o pureza. Limpieza interna y externa.
    • Santosha o contentamiento.
    • Tapas o austeridad.
    • Swadhyaya o estudio de los textos sagrados.
    • Ishwara Pranidhana es vivir constantemente tomando conciencia de la presencia divina. (entrega a la voluntad de Dios).
  • Los asanas: Posturas. Ejercicio adecuado.
  • Pranayama: Respiración adecuada. Regulación o control de la respiración. Asanas y Pranayama forman la sub-división de Raja Yoga conocida como Hatha Yoga.
  • Pratyahara: Abstracción de los sentidos. Control de los sentidos para poder calmar la mente.
  • Dharana: Concentración para la meditación. Cuando se logra Dharana, nos lleva hacia el paso siguiente.
  • Dhyana: Meditación, reflexión y contemplación. Meditación es el estado de pensamiento puro y absorción en el objeto de meditación. En Dhyana aún hay dualidad. Cuando se perfecciona, Dhyana lleva al último paso.
  • Samadhi: Supraconciencia. En Samadhi se experimenta la no dualidad ó unidad. Este es el estado de conciencia más profundo y elevado, donde el cuerpo y la mente han sido trascendidos y el Yogi es uno con el Ser o Dios.

 Beneficios del yoga:

Como en cualquier otra actividad el yoga tiene sus beneficios al ser practicada pero no sólo para el cuerpo si no también para la mente, y así poder disfrutar de una perfecta salud y estado. Entre sus beneficios se encuentran:
 
  • Crecimiento personal aumentando tu capacidad de relajación y mejorando tu autoestima.
  • Eliminación de tensiones y negatividad.
  • Mejora de tu energía y equilibrio espiritual.
  • Fortalecimiento físico.
  • Mejora del equilibrio corporal y de la elasticidad.
  • Tonificación muscular.
  • Disminución de dolores de espalda y articulares.
  • Mayor control de tu cuerpo y respiración.
  • Mejora tu memoria y capacidad de concentración.
  • En los hipertensos,  puede contribuir a disminuir las cifras de tensión arterial.
  • Mejora la circulación y la oxigenación de los tejidos.
  • Como ejercicio físico que es, ayuda a quemar más calorías y mediante la meditación y la conexión mente-cuerpo puede ayudarte a ser más consciente de tus hábitos alimenticios.

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...