Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Tiempo



Ladrones de tiempo.



Uno de los temas de una de las asignaturas de mi maestría era sobre los ladrones de tiempo y decidí hablar de este tema porque estaba viendo un programa de televisión y justamente hablaron sobre este tema que a todos nos puede afectar en lo laboral y personal.


Tener un buen manejo del tiempo es importante para el día a día de cada persona, pero cuando aparecen esos ladrones del tiempo se puede hacer más complicado el realizar las tareas del día.



Pero ¿qué son los ladrones de tiempo?



Los ladrones de tiempo son todos aquellos factores negativos que nos impiden aprovechar de manera efectiva el tiempo con el que disponemos y que no cumplamos con nuestros objetivos profesionales, personales, familiares y sociales. Recordemos que el tiempo es oro y no se puede recuperar.



“El tiempo es la divisa de tu vida. Es la única divisa que tienes, y solo tú puedes determinar cómo será gastada. Se cuidadoso y no permitas que otras personas la gasten por ti.”

Carl Sandburg.



Los ladrones de tiempo pueden quitar entre un 50 e incluso un 70% de nuestras horas efectivas de trabajo, por ellos es que llegamos a sentir que no hicimos nada a lo largo del día.



¿Cuáles son los ladrones de tiempo?



Existen dos tipos de ladrones: externos e internos.


  
Externos:

  • Teléfono. 
  • Visitas inesperadas. 
  • Urgencias. 
  • Incapacidad de las personas que nos rodean. 
  • Falta de comunicación. 
  • Exceso de reuniones. 
  • Liderazgo deficiente. 
  • Tramites excesivos. 
  • Ruidos. 
  • Distracciones visuales.


Internos:

  • No saber decir no. 
  • No saber delegar. 
  • Subestimar capacidades propias. 
  • Aplazar cosas. 
  • Indisciplina. 
  • Confusión y desorden en el lugar de trabajo. 
  • Indiferencia y falta de motivación. 
  • Tensión y preocupaciones. 
  • Indecisión. 
  • Realizar actividades sin un propósito.

“Si el tiempo es lo más valioso, la pérdida de tiempo es el mayor de los derroches.”
Benjamin Franklin.



¿Qué hacer para combatirlos?

  • Aprender a decir no. 
  • Comunicar eficazmente.
  • Planear el trabajo.
  • Evitar distracciones.
  • Realizar un buen uso del celular, correo electrónico y del Internet.
  • Ser ordenado.  
  • Establecer objetivos y prioridades. 
  • Ser puntual y exigir puntualidad.
  • Evitar caer en el perfeccionismo. (Yo trabajo en este punto)



Trabajemos para evitar que los ladrones de tiempo se apoderen de nuestro día.

"El día es excesivamente largo para quien no lo sabe apreciar y emplear." 
Johann W. Goethe.

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...