Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

No existe cuerpo perfecto

Cuerpo Perfecto 2


Yo sé que yo ya había escrito un post acerca del cuerpo perfecto pero al ver unos comentarios muy ofensivos hacia una deportista mexicana respecto a su cuerpo quiero otra vez plantear este tema. 

Les platico: los comentarios a los que me refiero son hacia la gimnasta mexicana Alexa Moreno, que nos representa en los juegos Olímpicos en Rio. Lo peor del caso y lo que me enoja y me da mucha tristeza y pena es que esos comentarios fueron escritos por mexicanos y la mayoría de ellos por hombres, ya quisiera yo ver a todos los que la criticaron, entrenar como lo hace ella, hacer un mortal, un flic flac, un spagat, un grand jeté,etc., y hacerlo con la fuerza con la que ella lo hace y muchos otros deportistas lo hacen. 


Ahh pero si ella hubiera ganado una medalla, entonces si todos los mexicanos estarían diciendo ganamos una medalla y no ustedes no ganaron, esa medalla sería de esa persona representando a México. Y saben qué, ella no entrena para darle el gusto a todos los mexicanos y complacerlos, no, ella lo hace porque le gusta y se siente orgullosa de ser mexicana y representar a México.

No puedo creer que sigan existiendo ese tipo de personas que siempre andan criticando, que no les guste el triunfo de los demás, que sean tan despectivos y groseros hacia otra persona por su aspecto.

Si todavía siguen pensando que el cuerpo perfecto existe, pues NO, esa es la pura verdad, no existe ya que la perfección no existe, porque todos tenemos morfología distinta, cuerpo distinto. 

Lo que si existe, es un cuerpo ideal para cada persona de acuerdo a la constitución ósea, esto cómo es, pues muy sencillo, imagínenese a una persona que tenga una estatura de 1.59 cm pues no puede hacer crecer sus huesos para medir 1.76 como las modelos.

Como les he dicho y comentado lo mejor es cuidar su salud, hacer ejercicio y comer equilibradamente, y por favor no critiquen a las personas por su aspecto. Recuerden que todo lo que dicen y hacen se les regresa.

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...