Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Mujeres-cambios de humor

Hormonas femeninas.



Este tema decidí escribirlo porque al ver unos comentarios de hombres en los que les dicen a las mujeres locas, que no nos entienden, que somos unas histéricas, etc. Bueno en primer lugar no crean que para nosotras es algo sencillo vivir con estos cambios hormonales. Y bueno no es para que nos tengan lástima al conocer lo siguiente, sino que comprendan que es todo un remolino al interior de nosotras.

 
Primeramente, conozcamos las hormonas principales en la mujer:


Las hormonas femeninas determinan las características propias del organismo de la mujer. Hay dos clases de hormonas femeninas (estrógenos y progesterona) y, a partir de ahí, diferentes tipos.





Estrógenos:
Regulan la actividad del aparato genital, favorecen la flexibilidad de los capilares, la resistencia de los huesos y previenen determinados problemas respiratorios. Cuando bajan hay nerviosismo, ansiedad, dolores musculares, sofocos y molestias premenstruales.

Progesterona:
Interviene en el ciclo menstrual y en la actividad del aparato genital. Si hay desequilibrio, el cuerpo retiene más líquido y se hincha (pueden darse náuseas, irritabilidad, somnolencia y cansancio).

DEA:
Aumenta la resistencia del cuerpo ante la fatiga y mejora la elasticidad de músculos y piel. Si desciende, pueden aparecer debilidad y dolores musculares, fatiga acusada, pérdida de memoria y bajada de defensas.

Testosterona:
Aumenta el deseo sexual femenino, favorece la autoestima y hace que el cuerpo retenga menos grasa y la elimine más fácilmente. Su aumento provocaría agresividad e irritabilidad; su bajada, pérdida de deseo sexual.

Cortisol:
Regula la respuesta del organismo ante el estrés, activando la producción de adrenalina. Si suben sus niveles puede aparecer nerviosismo, ansiedad y taquicardias. Si son muy bajos, cansancio, desánimo y disminución de la masa muscular.

Oxitocina:
Aumenta la sensibilidad del aparato genital, el deseo y el grado de placer en las relaciones sexuales. Si desciende, habría pérdida del deseo sexual e imposibilidad para llegar al orgasmo.

Tiroideas:
Regulan el metabolismo y la forma en que el cuerpo quema las calorías de los alimentos. Cuando baja su cantidad pueden aparecer subidas de peso, fatiga crónica y depresión. Si es demasiado alta, pérdida de peso, problemas en los ojos, convulsiones, incapacidad para relajarse y ansiedad.

Síntomas.

Todas las mujeres estamos sometidas a más cambios hormonales que los hombres, desde el inicio de la pubertad hasta la menopausia. Y estos vaivenes hormonales afectan el estado de ánimo de cada una de nosotras, Pero no crean que nos gusta estar llorando por todo o pasar de felicidad a enojo en un santiamén. Estas variaciones de carácter suelen tener relación con el ciclo hormonal de la menstruación y se presentan diferentes síntomas, pero según diferentes estudios son alrededor de 150 síntomas. (Éste dato, yo no lo conocía, wow)

En cada mujer las hormonas actúan diferente, las hormonas son las mismas, pero actúan diferente. Los niveles suben y bajan cada mes en los ciclos menstruales y también varían de acuerdo a la edad y las características de cada mujer. No existe una regla escrita para seguir.

  • Dolores de cabeza.
  • Mayor sensibilidad.
  • Cólicos, este dolor en ocasiones es tan pero tan fuerte que no nos permite levantarnos y nos provoca vómito).
  • Acné.
  • Dolor en la espalda baja.
  • Retención de líquidos.
  • Los senos se inflaman y duelen.
  • Irritabilidad.
  • Preferencias alimentarias específicas. (chocolate, algo picante, pan, queso, etc.)
  • Modificación del sueño.
  • Aumento de peso.
  • Pérdida de cabello.
  • Estreñimiento.
  • Estar al pendiente de no mancharse.
Bueno como verán esto es muy complicado, pero todas las mujeres lidiamos con esto y podemos seguir unas rutinas para calmar un poco estos síntomas ya que no existe algo que pueda eliminarlos.

Entre lo que podemos hacer es:

Practicar ejercicio.
Beber bastante agua.
Una buena alimentación.
Y claro ir con una ginecóloga o ginecólogo.

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

Chocolate-english.

Benefits of chocolate. On this occasion I will talk about the benefits of the final product that is obtained from cocoa, that is, chocolate, this food is very popular around the world, but the tree is originally from what was Mesoamerica, mainly taken as a drink by the Olmecs as a drink of the gods) and even cocoa was used as a currency exchange for the Mayans, time after the conquest in America, arrives in Europe and mixed with sugar and cinnamon giving rise to the sweet taste of chocolate that is known today. Chocolate with moderate consumption and preferably chocolate that has more cocoa has many benefits among which are: Reduces cholesterol: Because cocoa has oleic acid, an element that is known for helping lower cholesterol. Relieves stress: This is because it acts against the hormone cortisol and increases the production of endorphins that are the hormones of pleasure. Provides fiber: Cocoa contains soluble fiber which helps keep cholesterol c...