Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Comer chile



El chile.


En esta ocasión hablaré acerca de algo con lo cual ustedes identifican a México, no, no son los tacos, o el tequila, hablo del chile.




El chile desde hace más de 500 años ha sido parte de la alimentación de los mexicanos; las diversas culturas prehispánicas, entre ellas, la mexica, teotihuacana y zapoteca, inmortalizaron su imagen en códices y glifos hechos sobre piedra.

La palabra chile viene del náhuatl chilli y es el fruto (baya) de diversas especies del género Capsicum, de la familia de las solanáceas.



Mesoamérica es el centro y el desarrollo del chile, por ello no es de extrañarse que México cuente con la mayor biodiversidad de este producto a nivel mundial.



El Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI), en el 2013 lanzó la segunda edición del mapa Diversidad de chiles en México, en el que se contemplan 64 variedades distintas distribuidas a lo largo del país -aunque piensan que hay más de 200 variedades criollas-. Sólo en Oaxaca se encontraron más de 25 tipos distintos.




Por su producción, los de mayor relevancia son el serrano, jalapeño, guajillo y ancho, seguidos por el pasilla, habanero, de árbol y manzano.

El chile más consumido es el serrano, su nombre se debe a que se cultiva en las Sierras de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Sonora, Guerrero y México.




El chile más picoso del país es el habanero, el único chile que cuenta con Denominación de Origen en la península de Yucatán que comprende los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde son expertos en su cultivo y uso.


 
El de mayor producción en el país es el chile ancho, que es en realidad un poblano maduro y seco que se caracteriza por ser de color rojizo. Se produce principalmente en los estados de Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato y Puebla, donde se usa en los moles y adobos.

 
Algunos beneficios al comer chile.


  • Ayuda a la circulación. El chile ha demostrado ser capaz de romper coágulos de sangre, aumentar la circulación y bajar la presión arterial.
  • Estimula el metabolismo y ayuda a perder peso. La capsaicina, un gran componente de los chiles, tiene propiedades termogénicas que pueden estimular tu metabolismo hasta un 8% después de una comida. Este estímulo temporal puede ayudarte a evitar los antojos.
  • Puede mejorar la salud de tu corazón. Los chiles ayudan a reducir los efectos del LDL (o “colesterol malo”), que pueden provocar problemas cardíacos. En las culturas en las que se come mucha comida picante, las tasas de infartos y derrames cerebrales son menores.
  • Comer comidas picantes te pone de mejor humor. Libera endorfinas y aumenta los niveles de serotonina. Cuanto más picante, mejor.
  • Tienen la capacidad de matar células cancerosas. El mismo componente, la capsaicina, puede matar ciertas células de cáncer y leucemia atacando sus mitocondrias.
  • Reduce la presión arterial mientras fortalece nuestro sistema cardiovascular. El calor de un chile aumenta y relaja el flujo sanguíneo. Algunos estudios vinculan directamente la capsaicina con la presión arterial baja.
  • Puede aliviar algo de dolor. La capsaicina, libera una gran cantidad de sustancia analgésica cuando es ingerido. Posee otros componentes antioxidantes que también alivian el dolor al reducir la inflamación.



El chile no puede faltar en la comida mexicana, según algunas cifras de la Secretaría de Agricultura, un mexicano come alrededor de 10 kilos al año y la edad promedio en la que se comienza a comer es a los 5 años de edad.



Sin duda alguna todo mexicano disfruta comer chile, aunque haga llorar, ya sea en salsas, en vinagre, naturales, en polvo con fruta natural o seca, dulces, papas fritas, etc.




¡¡Disfrútenlo!!

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

Chocolate-english.

Benefits of chocolate. On this occasion I will talk about the benefits of the final product that is obtained from cocoa, that is, chocolate, this food is very popular around the world, but the tree is originally from what was Mesoamerica, mainly taken as a drink by the Olmecs as a drink of the gods) and even cocoa was used as a currency exchange for the Mayans, time after the conquest in America, arrives in Europe and mixed with sugar and cinnamon giving rise to the sweet taste of chocolate that is known today. Chocolate with moderate consumption and preferably chocolate that has more cocoa has many benefits among which are: Reduces cholesterol: Because cocoa has oleic acid, an element that is known for helping lower cholesterol. Relieves stress: This is because it acts against the hormone cortisol and increases the production of endorphins that are the hormones of pleasure. Provides fiber: Cocoa contains soluble fiber which helps keep cholesterol c...