Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Patrimonio Mundial en México.


Sitios mexicanos declarados Patrimonio Mundial.





México es un país rico en muchos sentidos, cuenta con una gran biodiversidad, hermosos lugares, deliciosa comida y muchas costumbres y tradiciones, es por ese motivo que se encuentra dentro de los primeros lugares en el continente Americano con más sititos declarados por la UNESCO como Patrimonio Mundial y en séptimo lugar a nivel mundial.



Son 35 sitios en total divididos en:



Ciudades y monumentos.


  • Centro Histórico de México y Xochimilco, CDMX (1987)
  • Centro Histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca (1987)
  • Centro Histórico de Puebla, Puebla (1987)
  • Ciudad prehispánica de Teotihuacan, Estado de México (1987)
  • Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque, Chiapas (1987)
  • Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes, Guanajuato (1988)
  • Ciudad prehispánica de Chichén Itzá, Yucatán (1988)

  • Centro Histórico de Morelia, Michoacán (1991)

  • Ciudad prehispánica de El Tajín, Veracruz (1992)

  • Centro Histórico de Zacatecas, Zacatecas (1993)

  • Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, BCS (1993)

  • Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl (1994)

  • Ciudad prehispánica de Uxmal, Yucatán (1996)

  • Zona de monumentos históricos de Querétaro, Querétaro (1996)

  • Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco (1997)

  • Zona arqueológica de Paquimé (Casas Grandes), Chihuahua (1998)

  • Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan, Veracruz (1998)

  • Ciudad histórica fortificada de Campeche, Campeche (1999)

  • Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco, Morelos (1999)

  • Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro (2003)

  • Casa-Taller de Luis Barragán, CDMX (2004)

  • Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco (2006)

  • Campus central de la Ciudad Universitaria de la UNAM, CDMX (2007)

  • Villa protectora de San Miguel El Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Guanajuato (2008)

  • Camino Real de Tierra Adentro (2010)

  • Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca (2010)

  • Sistema hidráulico del acueducto del padre Tembleque, Edomex/ Hidalgo (2015)



Escenarios naturales:



  • Sian Ka’an, Quintana Roo (1987)

  • Santuario de ballenas de El Vizcaíno, BCS (1993)

  • Islas y áreas protegidas del Golfo de California (2005)

  • Reserva de la biósfera de la Mariposa Monarca, Michoacán/ Estado de México (2008)

  • Reserva de la biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora (2013)

  • Archipiélago de Revillagigedo (2016)



Patrimonio mixto (cultural-natural):




  • Antigua ciudad maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul, Campeche (2002/ 2014)

  • Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca (2018)



Además, México cuenta con 7 patrimonios culturales inmateriales, que resguarda todo aquellos que no es tangible, pero que por su valor debe ser preservado tal como:


 


  • Las fiestas indígenas dedicadas a los muertos (2008)

  • La ceremonia ritual de los Voladores (2009)

  • Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado (2009)

  • La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva-El paradigma de Michoacán (2010)

  • La pirekua, canto tradicional de los purépechas (2010)

  • El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (2011)

  • Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo, Chiapas (2015)



México es un bello país si tienen la oportunidad de visitarlo, conozcan algunas de estas partes que ofrece y no se arrepentirán.

Comentarios

Publicar un comentario

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

Chocolate-english.

Benefits of chocolate. On this occasion I will talk about the benefits of the final product that is obtained from cocoa, that is, chocolate, this food is very popular around the world, but the tree is originally from what was Mesoamerica, mainly taken as a drink by the Olmecs as a drink of the gods) and even cocoa was used as a currency exchange for the Mayans, time after the conquest in America, arrives in Europe and mixed with sugar and cinnamon giving rise to the sweet taste of chocolate that is known today. Chocolate with moderate consumption and preferably chocolate that has more cocoa has many benefits among which are: Reduces cholesterol: Because cocoa has oleic acid, an element that is known for helping lower cholesterol. Relieves stress: This is because it acts against the hormone cortisol and increases the production of endorphins that are the hormones of pleasure. Provides fiber: Cocoa contains soluble fiber which helps keep cholesterol c...