Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Diccionario/diabetes



Diccionario de diabetes.




En esta ocasión les quiero compartir algunas palabras que se usan comúnmente cuando tienes diabetes:



Células beta: Células especializadas, que fabrican y liberan la hormona insulina, que se encuentran en el páncreas.



Insulina: Hormona producida por las células beta en el páncreas, la cual es el principal regulador de la cantidad de azúcar en la corriente sanguínea.




Glucosa en sangre: Azúcar principal (fuente de combustible) del cuerpo. La glucosa se transporta a través de la corriente sanguínea para brindarle energía a todas las células del cuerpo.



Hipoglucemia: Azúcar baja en la sangre.



Hiperglucemia: Cantidad excesiva de azúcar en la sangre.


Glucómetro: Instrumento de medida que se utiliza para ver de manera rápida e instantánea la cantidad de glucosa en la sangre.


Libro de registro: Cuaderno utilizado principalmente para registrar las cantidades de azúcar en la sangre.

 

Cetonas: Combustibles alternativos para el cuerpo fabricados a partir de la descomposición de las grasas para proveer energía cuando hay escasez de glucosa.



Cetoacidosis diabética: Es un problema que se presenta cuando el cuerpo no puede usar el azúcar (glucosa) como fuente de energía, debido a que no hay insulina o esta es insuficiente. En lugar de esto, se utiliza la grasa para obtener energía.



Retinopatía diabética: Enfermedad ocular diabética que ocurre cuando hay cambios en los vasos sanguíneos en la retina. A veces, estos vasos pueden hincharse y dejar escapar fluidos, o inclusive taparse completamente. En otros casos, nuevos vasos sanguíneos anormales crecen en la superficie de la retina.




Neuropatía diabética: Trastornos nerviosos causados por la diabetes. Con el tiempo, las personas con diabetes pueden desarrollar daño en los nervios de todo el cuerpo.



Nefropatía diabética:  Daño o enfermedad renal que ocurre en personas con diabetes, las nefronas se engruesan y lentamente resultan cicatrizadas con el tiempo. Los riñones comienzan a filtrarse y la proteína (albúmina) pasa a la orina.



Albumina: Proteína que se encuentra en la sangre. Cuando los riñones están sanos, no dejan que la albúmina pase a la orina. Cuando los riñones no funcionan bien, la albúmina pasa a la orina. Cuanta menos albúmina haya en la orina, mejor.



Pie diabético:  Aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo.



Sensibilidad a la insulina: Cantidad de insulina que se necesita para metabolizar un gramo de glucosa.



Resistencia a la insulina: También conocida como Hiperinsulinemia, es una deficiencia metabólica genéticamente determinada en que el cuerpo no puede utilizar la insulina de forma eficiente, esta hormona no es capaz de contactar adecuadamente al receptor.



Hemoglobina: Proteína que tiene la función de transportar el oxígeno de los pulmones a los tejidos, se encuentra en los glóbulos rojos (células de la sangre), y se caracteriza por estar formada de hierro.



Hemoglobina glucosilada: La glucosa se une a la hemoglobina para formar hemoglobina glucosilada o hemoglobina A1c, esta unión se mantiene hasta que el glóbulo rojo es desechado, lo cual ocurre en aproximadamente 120 días. Cuando los niveles de glucosa aumentan, también se incrementa la hemoglobina A1c.  Se debe realizar una prueba de hemoglobina glucosilada para indicar cuál ha sido el promedio de glucosa que han tenido en los últimos tres meses.


Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...