Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

Irritabilidad masculina

Síndrome de irritabilidad masculina. (SIM)


Es muy común que a nosotras las mujeres se nos critique por nuestros locos cambios de humor tanto en la menstruación como en la menopausia, pero hombres les tengo una noticia ustedes también tiene locos cambios de humor. Pregúntenmelo a mí que convivo con un padre, dos hermanos y tres sobrinos la mayor parte del día y he tenido la oportunidad de observarlos.

Hace unos días me encontré con una publicación que hablaba acerca del "Síndrome de irritabilidad masculina", y hoy les quiero compartir información acerca de este tema.

¿Qué es?

Se trata de un trastorno producido por la disminución de testosterona, la hormona masculina por excelencia. Conocido también como "síndrome del hombre gruñón", haciendo referencia a uno de los siete enanos del cuento Blanca Nieves.


¿A quiénes afecta?

Como su nombre lo indica afecta a los hombres, la edad puede variar; algunos doctores mencionan que puede iniciar de los 40-50 años, otros dicen que de los 35-40 años, y unos otros comentan que puede suceder en hombres jóvenes que pueden sufrir desequilibrio hormonal (si hombres ustedes también tienen cambios hormonales como las mujeres, es una realidad). En este sídrome el estrés y la ansiedad juegan un papel muy importante para que los hombres lo presenten.

Los niveles de testosterona en los hombres bajan a razón de un 2 % por año, produciéndoce a partir de los 35 años. La caída es lenta y progresiva, pero hay hombres que tienen una producción de base baja y cuando ésta comienza a declinar, la caída es más brusca. Y esto aumenta la frecuencia de síndromes depresivos crónicos.

Síntomas.

Para poder identificar si los hombres están sufriendo del Síndrome de Irritabilidad Masculina. Según el psiquiatra estadounidense Jed Diamond, las manifestaciones del SIM, que él denomina "Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis", son:
  • Hipersensibilidad 
  • Ansiedad 
  • Frustración 
  • Cólera (“El hombre gruñón” –Grumpy man)
El Dr. Eduardo Kalina, psiquiatra y profesor de Psiquiatría de la Universidad del Salvador, Bs. As. enumera a modo de ejemplo los síntomas más habituales con los que se expresa el Sídrome de Irritabilidad Masculina.

  • Irritable.
  • Frustrado.
  • Impaciente.
  • Acusador.
  • Hostil, con pérdidas del control de la agresividad. 
  • Rencoroso, no perdona, pero generalmente luego se arrepiente. 
  • Ansioso. 
  • Cansado, anérgico (agotado), debilidad muscular. 
  • Ataca si se siente herido. 
  • Rabietas. 
  • Control excesivo de los afectos. 
  • Impenetrable (cara de piedra). 
  • Vergüenza por su estado actual y a veces por su vida. 
  • Sentimientos de fracaso y/o ruina. 
  • Desesperanzado. 
  • Enojado, como una forma de sentirse seguro. 
  • Incrementos en el consumo de tabaco, alcohol, medicaciones o automedicación y también de las otras substancias “psico-neuro-bio-socio-tóxicas”. 
  • Pérdida  o subida del peso corporal . 
  • Disminución de la libido  y/u otros trastornos sexuales. 
  • Refugio en la televisión. 
  • Tendencia a practicar excesivamente deportes. 
  • Sexomanía o abulia sexual. 
  • Superexigente con los demás, que “si lo trataran bien su estado sería diferente”. 
  • Dudas sobre “si es amado o querido por los demás”.
Tratamiento.

Al igual que con la menopausia para disminuir los síntomas existe para los hombres un tratamiento de reemplazo hormonal, que se llevará a cabo tras la realización de exámenes precisos, y siempre que no exista una contraindicación expresa que pudiera perjudicar al paciente.

Se analizan los niveles de testosterona, sin olvidar hacer lo mismo con la prolactina, hormona que se produce en la hipófisis y que actúa para estimular y mantener la secreción láctea de las mujeres, pero que en los varones interfiere con la libido y causa ginecomastia (crecimiento de las mamas) y, eventualmente, galactorrea (secreción de leche), entre otros desequilibrios.

Así es caballeros, como pueden ver las mujeres no somos las únicas en parecer locas desquisiadas por los cambios hormonales, ustedes también los tienen y se presentan en cualquier momento de un momento a otro, no sólo una vez al mes como a las mujeres con la menstruación. Y la mayoría de los hombres no se dan cuenta de esos cambios de humor.

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...