Ir al contenido principal

FARMASI

https://mx.farmasi.com/cynthiaortiz02

El continente Americano-geografía e historia.



Continente Americano.



Esta vez tendremos algo de geografía e historia. He oído a varias personas de otros países que, hablando de América, se refieren sólo a los Estados Unidos, y claramente el continente americano está formado por diferentes países.



Geografía.




América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el Océano Ártico al Cabo de Hornos hacia el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, que a su vez delimitan el continente por el este y el oeste, respectivamente.



Cubre un área de más de 42.000.000 km², la segunda mayor masa terrestre del mundo, representando el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30,2% de la superficie terrestre, el 12% de la superficie de la población humana.



El continente Americano está formado por 3 bloques llamados: América del Norte, América Central y América del Sur. Y atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina.



América actualmente está subdividida políticamente en 35 Estados Nacionales soberanos de los cuales 3 se encuentran en América del Norte, 7 en América Central, 13 en el Mar Caribe y 12 en América del Sur, un Estado Libre asociado a Estados Unidos (Puerto Rico) y otros 24 territorios dependientes.



Historia.



Hasta hace unos años siempre se había pensado que los primeros pobladores de América eran de origen asiático y que pasaron desde Asia a Norteamérica a través del estrecho de Bering. Pero recientemente científicos descubrieron que posiblemente los primeros pobladores de América no pasaron solo por el estrecho de Bering hace unos 11.000 años. Sino que, migraron a través del Atlántico y/o a través del océano Pacífico desde Australia o la Polinesia.




Existen varias pruebas que demuestran estas conclusiones, algunos huesos fosilizados encontrados, lanzas de sílex trabajadas de forma similar a las que se trabajaban en esa época en el sur de Francia, son muchas las evidencias que corroboran que la llegada a América se produjo no solo por el Estrecho de Bering, sino también por Europa y Oceanía en fechas anteriores.



En cuanto al descubrimiento de América, es bien conocido que Cristóbal Colón fue el que descubrió este continente, pero en los últimos años ha adquirido peso la teoría que señala a los vikingos como los protagonistas de tal aventura.




Los descubrimientos arqueológicos en Terranova avalaron las historias, siempre endebles, de las sagas nórdicas.



Habitado sólo durante dos décadas, esta visita europea no trascendió y no adquirió la idiosincrasia de descubrimiento y colonización que en 1492 daría inicio Colón.



Otras teorías, por ahora carentes de confirmación, aseguran que mucho antes que vikingos habrían llegado polinesios y que los chinos lo habrían logrado 70 años antes que Colón gracias al impulso del emperador Yongle, que había convertido al país en una gran potencia marítima.



Efectivamente, en el sitio de L’Anse aux Meadows aparecieron los restos de asentamiento que habrían establecido Leif Eriksson y sus hombres hace mil años.



Y así como estas teorías existen muchas más como: la de Abubakari II, mansa del imperio de Malí, Madog ab Owain Gwynedd quien fue un príncipe galés y de navegantes de la India que vivieron entre los mayas.

Comentarios

Recetas saludables.

Entradas populares de este blog

Political fanaticism.

  Political fanaticism.    In recent years, a very latent phenomenon that has been growing dangerously and vertiginously, in a context of high polarization; this distorter is presented as an enemy of electoral conscience and a healthy and mature democracy, it is political fanaticism.    But let's start by defining fanaticism:    According to the definition of the Royal Spanish Academy : it is an “excessive passion and tenacity in the defense of beliefs or opinions, especially religious or political ones”.    For Voltaire: “Fanaticism is to superstition what delirium is to fever, what rage is to anger. He who has ecstasies, visions, who takes dreams for realities and his imaginations for prophecies is a novice fanatic with great hopes; he may soon get to kill for God's sake."    Therefore, fanaticism is identified by the desire to impose their ideas, despise those who are different, be based on a series of thoughts that ar...

Bandera Mexicana

24 de febrero día de la Bandera de México. Uno de los símbolos patrios mexicanos es la bandera que es considerada como una de las más bonitas del mundo. También es un símbolo que representa la independencia, justicia y libertad, sus orígenes se remontan al año 1821, pero es desde 1940 que se le rinde honor oficial como parte intangible de la identidad mexicana. El día de la Bandera de México se celebra el 24 de febrero, y esto es en memoria de la proclamación del Plan de Iguala por Agustín de Iturbide el mismo día de febrero de 1821. A lo largo de la historia de México las banderas fueron cambiando, pero la bandera actual, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968, y confirmada por la ley el 24 de febrero de 1984. Se cree que uno de los motivos para el rediseño definitivo de la bandera fue el papel de México como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos a celebrarse en el país, además de su similitud con la bandera italiana por utilizar la m...

The Propaganda Principles of Goebbels

The 11 Propaganda Principles of Joseph Goebbels.   Who was Joseph Goebbels?   Joseph Goebbels was the father of Nazi propaganda and head of the Ministry of Popular Education and Propaganda, created by Adolf Hitler when he came to power in 1933. Goebbels had been the director of the Nazi Party's communication task and the great architect of the rise to can.   In those times, Adolf Hitler was a messianic figure, a myth that led the country wrapped in an aura of divinity. And if Hitler was the Messiah, Goebbels was his prophet.     Once in government and with a free hand to monopolize the state media apparatus, Goebbels banned all publications and media outlets outside his control and orchestrated a system of slogans to be broadcast through a centralized power of cinema, and radio, theater, literature, and the press.   He was also in charge of promoting or making government announcements public. His work in communication, control, and mass mani...